MADRID, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Fiscalía de Seguridad Vial inició un total de 110.411 procedimientos por delitos contra la seguridad vial en 2010, frente a los 110.558 del año 2009, siendo los procedimientos por delitos de conducción etílica por parte de los conductores los más numerosos, con 71.181, según ha explicado el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Bartomolé Vargas.
En una rueda de prensa celebrada el pasado miércoles en la sede de la Fiscalía General del Estado, Vargas ha comentado que estos datos se han obtenido "con más precisión gracias a la mejora de los sistemas informáticos". "Considero bastante fiable esta estadística", ha asegurado, al tiempo que ha aclarado que los datos "son un valor relativo sobre la existencia de más o menos delitos". Según los datos ofrecidos por la Fiscalía de Seguridad Vial, el número de procedimientos incoados o iniciados desde 2005 asciende a los 423.800.
En relación con los procedimientos incoados por infracciones del artículo 379.2 del Código Penal (CP), relativo al delito de conducción etílica, el Fiscal ha explicado que la cifra ha ascendido de 56.138 a 71.181 "debido al esfuerzo meritorio de las policías judiciales autonómicas de Tráfico y al aumento de los radares, así como a la eficacia en la persecución de los infractores". Este dato supone en torno a un 65 por ciento de todos los procedimientos.
En este sentido, ha reconocido que las cifras "son muy altas" en este delito, que incluye "una de las lacras de los accidentes de tráfico, que es la unión de la ingesta de alcohol y la conducción". Tal y como ha explicado Vargas, los procedimientos incoados como consecuencia de la conducción sin permiso ocupan el segundo lugar, con un dato que asciende a 32.405, aunque la cifra es menor que la de 2009, ya que ese año fue de 46.753.
En tercer lugar, ha concretado que en 2010 aumentó el número de procedimientos por conducción temeraria, recogidos en los artículos 380 y 381 del CP alcanza los 3.303 y que los iniciados como consecuencia de la negación por parte del conductor a someterse a las pruebas legalmente establecidas para comprobar las tasas de alcoholemia han ascendido de 2.277 en 2009 a los 1.977 de 2010. En su opinión, este descenso se debe "a la cultura de sometimiento a estos controles".
Vargas ha precisado que los procedimientos iniciados en 2010 por una velocidad excesiva, recogida en el artículo 379.1 del CP, han disminuido un 48 por ciento en relación con los de 2009, ya que el año pasado se iniciaron 805 y en 2009 la cifra fue de 1.542. A su juicio, este descenso se debe a "que los límites de velocidad establecidos para imputar delitos son muy altos y a que los GPS tienen incorporado el catálogo oficial de radares".
"Lo respetamos, da buen resultado, pero pasados los radares la tendencia es que aumente la velocidad", ha añadido. Asimismo, ha recordado que "hay una cifra de delincuentes negros que no se puede estimar" ya, que, tal y como ha apostillado, "la disminución en el número de procedimientos no significa que se hayan producido menos delitos".
Por otro lado, el Ministerio Fiscal llevó a cabo 84.113 escritos de acusación, posteriores a la incoación de procedimientos, en el año 2010, mientras que hasta comienzos de junio de 2011 la cifra es de 46.230, por lo que ha vaticinado que "a finales de año se habrán presentado más de 100.000". A su vez, ha apuntado que en los supuestos de juicio inmediato o juicio oral en procedimiento abreviado, el porcentaje de coincidencia entre el escrito de acusación del Fiscal y la sentencia gira en torno a un 85 por ciento. También ha añadido que de todos estos juicios, un 50 por ciento son por delitos contra la seguridad vial.
68.308 SENTENCIAS CONDENATORIAS EN 2010
Por otra parte, Vargas ha precisado que en 2010 hubo 68.308 sentencias condenatorias, después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 15/2007. Asimismo, ha concretado que el número de sentencias a primeros de junio de 2011 asciende a 35.021, "por lo que se superarán las 70.000 a finales de año", lo que, a su juicio, "es un dato muy significativo". Además, ha asegurado que "lo que vale son las sentencias, que reconocen la existencia de los delitos".
Según datos del Ministerio Fiscal, el número de sentencias condenatorias desde 2005 hasta junio de 2011 es de 224.047. En relación con los comisos de coches pedidos por el Ministerio Fiscal por conducción temeraria, la cifra asciende a 342. De estos, 212 tienen una sentencia acordada y 129 han sido acordados cautelarmente. A su vez, de los 212 que tienen acordada la sentencia, en 179 casos se ha llevado a cabo el precinto, el depósito y la tasación precia".
Finalmente, Vargas ha concretado que en 2010 entraron en prisión, en la Red Penitenciaria Estatal, 757 personas por delitos contra la seguridad vial, alcanzando más de 1.000 si se suman los datos ofrecidos por la Generalitat de Cataluña.