FORMABAN PARTE DE UNA BANDA QUE ASALTABA CAMIONES
El tribunal rechaza anular el juicio contra dos agentes de las Bescam por robar un camión y secuestrar a su conductor
Europa Press
miércoles, 09 de mayo de 2012, 13:52
Se les detuvo en el marco de la 'Operación Junco', que se desarrolló en marzo de 2009 en Sevilla, Ávila y Madrid
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan José López Ortega, se ha opuesto este miércoles a la petición de que se anule el juicio contra dos agentes de la Bescam de Villanueva de la Cañada por robar en diciembre de 2009 un camión y secuestrar a su conductor.
La decisión la ha adoptado al validar las escuchas telefónicas que les llevaron al banquillo de los acusados y que en la primera sesión han sido impugnadas por los abogados defensores.
Carlos M.O., José Manuel M.G., Roberto N.Q. y Rafael Francisco H.C. se han sentado en el banquillo de los acusados por un delito de robo con violencia e intimidación, por lo que el Ministerio Público solicita ocho años y medio de cárcel. Los dos primeros son policías locales de Villanueva.
Las detenciones de los agentes se realizaron en el marco de la denominada 'Operación Junco', que se desarrolló en marzo de 2010 en Madrid, Ávila y Sevilla. Los agentes pertenecen a las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam), un colectivo formado por 2.500 policías locales pagados por la Comunidad de Madrid.
En las cuestiones previas, los abogados defensores han solicitado la nulidad de las actuaciones al impugnar los autos que autorizaron las intervenciones telefónicas que dieron lugar al inicio de las pesquisas en un Juzgado de Collado Villalba. A su juicio, los autos carecían de motivación, lo que anularía el procedimiento penal.
Por su parte, la fiscal se ha opuesto a la vulneración de derechos fundamentales alegada por las defensas, al igual que lo ha rechazado el presidente de la Sección Cuarta de la Audiencia de Madrid. López Ortega ha asegurado en la sesión que la petición de las defensas carece de fundamento.
Tras deliberar durante una hora, el presidente ha expuesto su criterio y ha acordado aplazar a mañana las declaraciones de los acusados a instancias de la fiscal en aras a que las mismas tengan lugar durante una única sesión.
Según el fiscal, los dos primeros procesados interceptaron en diciembre de 2009 un camión, con una carga valorada en 101.365 euros, en la carretera de Collado-Villalba valiéndose de la indumentaria que utilizaban como parte de su uniforme de policías municipales de la localidad de Villanueva de la Cañada.
Tras detener el camión, solicitaron al conductor que les facilitara la documentación y les acompañara a su coche, lo que hizo con el pleno conocimiento de que se trataba de agentes de la autoridad.
Una vez el conductor del camión llegó a la altura del vehículo en el que viajaban los procesados, éstos lo inmovilizaron y metieron dentro, emprendiendo la marcha bajo la conducción de una persona no identificada.
Mientras tanto, Roberto N.Q. se puso a los mandos del camión, que condujo durante más de una hora hasta ocultarlo en un lugar indeterminado pero seguro para aprehenderse de la mercancía que portaba.
El último procesado fue el encargado de seguir el camión aprehendido desde su salida de Madrid hasta que fue retenido, indicando en todo momento su posición para facilitar el asalto.
En torno a las once de la noche de ese mismo día, el 15 de diciembre de 2009, los dos primeros procesados pusieron en libertad al conductor una vez que la mercancía estaba a buen recaudo, no sin antes hacerse con su DNI y advertirle de que no diera cuenta de lo sucedido.
Al final, se recuperó mercancía por un valor de más de 85.000 euros. Carlos M.O. se encuentra en prisión desde el 25 de marzo de 2010.