Esperanza Aguirre pide a los ayuntamientos “políticas de austeridad”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido a los responsables de los ayuntamientos de la región que busquen nuevas formulas de cooperación que eliminen los gastosinnecesarios, que eviten duplicidades y que permitan prestar los mejores servicios públicos a los madrileños con el menor coste posible.
Para la Comunidad es más necesario que nunca reconocer la importancia de la Administración local. Por eso es una prioridad absoluta buscar las fórmulas de cooperación entre Instituciones para garantizar que nuestros Ayuntamientos ofrezcan los servicios que los vecinos demandan. La región cuenta con unos gestores locales muy capacitados para cumplir los cometidos que les corresponden al frente de sus municipios.
Y hay que saber que, en algunos casos, lo hacen sin más retribución que la del deber cumplido y la de contribuir al bienestar de sus vecinos. El gobierno regional, apela al sentido de la responsabilidad de los regidores madrileños, y a su capacidad para gestionar los grandes sacrificios necesarios para superar la grave crisis económica que atraviesa el país.
El Gobierno regional realiza un importante esfuerzo para estimular y promocionar la actividad de los consistorios de la región con iniciativas como el Plan PRISMA, en el que la Comunidad ha invertido 1.000 millones de euros desde 2003; y cuyo objetivo principal es garantizar el equilibrio regional y la prestación de servicios públicos para todos los madrileños con independencia del municipio en el que residan.
Por otro lado, el compromiso de la Comunidad de Madrid con la seguridad ciudadana se ha materializado en el proyecto Brigadas especiales de Seguridad (BESCAM). Anualmente, el ejecutivo madrileño destina 100 millones de euros para poner en las calles 2.500 policías locales en 111 municipios madrileños.
Además, la colaboración entre Comunidad y municipios en servicios como el de atención domiciliaria o las teleasistencia a personas en situación de dependencia. En este convenio de colaboración el Gobierno regional ha aportado cerca de 13 millones de euros entre los años 2010 y 2011.